Con ello pretende incentivar usos innovadores de los más de quinientos millones de registros de presencia de especies movilizados a través de la red internacional de GBIF. Estas aplicaciones creativas de datos movilizados por GBIF pueden desarrollarse en una amplia variedad de formas y formatos -nuevos diseños de investigación analítica, enriquecimiento de las visualizaciones de políticas relevantes, web y aplicaciones para móviles, mejoras en los procesos de digitalización, calidad y acceso de datos, o algo completamente distinto. Como punto de partida, los participantes pueden revisar los análisis visuales de las tendencias en la movilización de datos de presencia de especies a escala mundial y nacional que recientemente ha publicado GBIF.org. Las nuevas propuestas se pueden construir sobre esas creaciones y proponer usos o extensiones que hagan a los datos movilizados por GBIF aún más útiles para investigadores, gestores, educadores, estudiantes y ciudadanos.
El jurado, compuesto por expertos de la comunidad de la informática de la biodiversidad, evaluará la innovación, funcionalidad y aplicabilidad de las propuestas y seleccionará entre 3 y 6 de ellas que pasarán más adelante a la final para competir por un primer premio de 20.000 €. Además se otorgará un segundo premio de 5.000 € y 5 finalistas de 1.000 €.
La convocatoria estará abierta hasta el día 3 de marzo de 2015 y para el registro y mayor información se debe visitar el sitio web: ChallengePost