El pasado 12 de octubre entró en vigor en la Unión Europea el Protocolo de Nagoya sobre “acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización”. Con la adopción de este instrumento, se reforza el tercer objetivo del “Convenio sobre Diversidad Biológica" que, junto con la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, suponen el marco general de la política internacional en materia de conservación de los recursos naturales.
La aplicación, de obligado cumplimiento, de este reglamento (REGLAMENTO UE Nº 511/2014) conlleva una serie de implicaciones para los herbarios que deben poder trazar el origen y las condiciones legales de recolección de los materiales que custodian (permisos de colecta). Hay una moratoria de 1 año para las provisiones del protocolo más relevantes para las colecciones.
Más información en: http://www.magrama.gob.es/m.aspx?i=gmeeDFgFND y en la Comisión Europea.
PROTOCOLO DE NAGOYA. TEXTO Y ANEXO